Para poder ahorrar en la factura de la luz, necesitas conocer todo aquello que consume energía en nuestra casa. Además de conocerlo, tendremos que saber las medidas para intentar que consuman siempre lo mínimo posible con el mismo rendimiento.
¿Qué es un electrodoméstico?
Entendemos por electrodoméstico todo aparato que tengamos en casa que nos permitan realizar una rutina diaria. Es decir, casi todas las máquinas que día a día tenemos la necesidad de utilizar. Para ayudarnos, además, hacemos una diferenciación en ellos: línea marrón y línea blanca.
En este artículo de ahorro en casa, nos vamos a centrar en los electrodomésticos de línea blanca; dónde encontramos equipo tales como la estufa, el horno, secadoras, frigorífico, lavadoras, etc. En la línea marrón englobamos todo lo que haga referencia al audio y vídeo.
¿Qué electrodoméstico consume más en mi hogar?
En una residencia media en España, el consumo de los electrodomésticos es un 61.8% del gasto en factura. De entre todos estos electrodomésticos, hay un rey: El frigorífico. Esta máquina es la responsable del 18,9% del gasto energético de los electrodomésticos.
Podríamos haber pensado, quizá por la potencia, que sería otro. Pero no, el frigorífico aumenta notablemente la factura de la luz debido a que siempre está en uso.
⇒ Te puede interesar: Las 6 claves de la sostenibilidad ⇐
Tres pasos para reducir el consumo de mi frigorífico

Elige siempre un frigorífico eficiente: fíjate en el etiquetado de eficiencia energética. Este etiquetado está establecido a nivel europeo. Todo aparato que consuma energía, debe llevarlo. Ayuda a que los compradores tengamos más información a la hora de elegir entre distintos electrodomésticos. La diferencia en ahorro en la factura de la luz de casa entre un electrodoméstico eficiente y otro que no, es considerable. Por lo que, de forma rápida, el etiquetado energético nos permite conocer la eficiencia energética al comprador del electrodoméstico.
*Consejo Benbergy: Fíjate siempre en los «+» que lleva acompañada la A en el etiquetado de tus electrodomésticos. ¡Cuánto más + mejor!
Limpia la parte trasera al menos una vez al año: la circulación del aire es de vital importancia para reducir el consumo del frigorífico. Debemos dejar siempre un espacio en la parte trasera y mantenerlo limpio. Para ello, recomendamos limpiarlo mínimo una vez al año.
Asegúrate de que cierra correctamente: con un folio colocando en la puerta con esta cerrada tira suavemente de él. Si el folio resiste a salir; nuestro frigorífico tiene el cerramiento perfecto. Si, por el contrario, incluso somos incapaces de que el folio se sostenga: tenemos que cambiar de frigorífico. El correcto cerramiento de nuestro frigorífico implica un gran ahorro final en la factura.
Siempre en las mejores manos
Incluso para elegir tu mejor electrodoméstico
Desde Benbergy, siempre recomendamos el asesoramiento de tu gestor de energía. El gestor, no únicamente debe aconsejarte sobre el precio en tu factura de la luz, sino que te acompañará en la toma de decisión de compra o cambio de tu electrodoméstico. Puedes contactar con nosotros en cualquier momento, y te atenderá tu asesor energético Benbergy.